Buenas! Los he notificado por mail para que sepan que, desde el domingo, me pueden enviar sus actividades por medio de la plataforma classroom, código de clase: aembfc3
Para hacerlo simplemente tienen que escribir sobre los documentos donde están las actividades y una vez terminada la tarea, le dan click a ENTREGAR.
Los que quieran seguir utilizando la modalidad de enviarme fotos de la carpeta, también lo pueden hacer. Yo lo prefiero así, pero se que varios han tenido problemas para subir fotos o con la conexión. Por esta razón habilito la plataforma para agilizar la entrega de las actividades.
Las clases, indicaciones y anuncios se seguirán publicando también en el presente blog.
Comienzo de la clase.
Seguimos trabajando con la unidad 2. Los temas del día son: Modelo estético hegemónico y enfermedades vinculadas a la alimentación.
Para realizar las actividades tienen que utilizar el material de la Unidad 2 que fue publicado anteriormente.UNIDAD 2
Actividad 1: Modelo estético hegemónico.
Realiza la lectura del material obligatorio y respondé:
A) ¿Qué es el modelo estético hegemónico? ¿Qué sectores de la sociedad son capaces de instalar ese modelo?
B) Escribí una lista con los varones y mujeres que conocés y sabes que son modelos de belleza a seguir entre los adolescentes de tu edad (incluí las personas que vos elegiste como bellas para la actividad 2 de la clase pasada). Busca de qué país son y analiza qué tan delgadas (muy delgadas, delgadas, no delgadas) te parecen esas personas.
Ejemplo:
Tini Stoessel: Argentina, muy delgada.
Ariana Grande: Estados Unidos, muy delgada.
Hero Fiennes Tiffin: Reino Unido, delgado.
C) En la parte del texto que habla sobre el modelo estético hegemónico dice: "La globalización ha permitido que un mismo modelo estético hegemónico se imponga en distintas sociedades del mundo. Además, ese modelo relaciona muy fuerte la delgadez con la salud".
Responde: Luego de hacer la lista del punto anterior (B) ¿estás de acuerdo con lo que dice el texto? ¿Por qué? ¿Estar delgado significa que uno está saludable? Justifica tus respuestas.
D) Para reflexionar:
- El texto dice que los jóvenes son muy influenciables por los modelos estéticos hegemónicos. ¿Por qué creés que ocurre ello?
- ¿Considerás que estar delgado es una forma de acercarse al éxito social? ¿Por qué?
- ¿Es sano aspirar a un modelo de cuerpo que difiere mucho del propio? Desarrollá tu respuesta.
- Si tuvieras un amigo/a que tiene mucha insatisfacción con su imagen corporal y por ello busca obsesivamente modificarlo mediante tratamientos, dietas y/o cirugías ¿qué le recomendarías?
Actividad 2: Enfermedades vinculadas a la alimentación.
A) En el texto dice que la Anorexia, Bulimia y Vigorexia son enfermedades que afectan a personas de todas las edades, pero principalmente a los jóvenes. También que son enfermedades sociales, es decir, que sus causas se originan en aspectos relacionados con las relaciones sociales de las personas que las padecen y no en cuestiones económicas o biológicas. Teniendo en cuenta esto:
-¿Por qué crees que la anorexia y bulimia afecta más a las mujeres y la vigorexia a los hombres?
-¿cuáles son los componentes sociales que suelen causar la anorexia y la bulimia? ¿qué consecuencias biológicas y psicológicas puede causar la vigorexia?
-¿Por qué crees que dicen que la anorexia, bulimia y vigorexia son enfermedades sociales?
B) Hace poco tiempo la modelo y conductora Ivana Nadal hizo cambios en su alimentación y ejercitación física. Luego de ver cambios en su cuerpo publicaba esto en Instagram (junto a dos fotos que mostraban el antes y el después):
“...En la segunda imagen, hay una Ivana confiada, feliz, fuerte, segura, con ganas de disfrutar de comer sin enloquecer dándole absoluta prioridad a lo sano, a lo que NO está procesado, a hidratar su cuerpo, a cuidarlo. Entrenando conscientemente entre 1 hs y 1:30 hs, 5 o 6 veces por semana. Dándolo todo. Y cuando no se puede tanto (vacaciones, falta de tiempo, falta de descanso, fiaca, lo que sea) SEGUIR ENTRENANDO, bajar la intensidad pero seguir..."
Luego de la lectura del anterior testimonio, responde:
- ¿El entrenamiento de Ivana a qué tipo de trastorno de la alimentación te recuerda?
- Los médicos dicen que el ejercicio moderado tres veces por semana es bueno para la salud ¿entrenar como Ivana estando cansado es saludable? ¿Por qué?
- Ivana Nadal es una comunicadora muy conocida en nuestro país. ¿Qué tipo de impacto (positivo/ negativo) creés que puede tener su testimonio para las personas que tienen problemas con su imagen corporal? ¿por qué?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario