martes, 16 de junio de 2020

12° Clase - 02/06/2020


LECTURA: Rubén Omar sosa escuchó la lección (...) en un curso. (....) Un profesor contó el caso. Doña Maximiliana, muy cansada por los trajines de una larga vida sin domingos, llevaba unos cuantos días internada en el hospital, y cada día pedía lo mismo: -Por favor, doctor, ¿podría tomarme el pulso? Una suave presión de los dedos en la muñeca, y él (doctor) decía: -Muy bien. Setenta y ocho. Perfecto. -Sí, doctor, gracias. Ahora por favor, ¿me toma el pulso? Y él volvía a tomarlo, y volvía a explicarle que estaba todo bien, que mejor imposible. Día tras día, se repetía la escena. (...) Él obedecía, porque un buen médico debe ser paciente con sus pacientes, pero pensaba: Esta vieja es un plomo. Y pensaba: Le falta un tornillo. Años demoró en darse cuenta de que ella estaba pidiendo que alguien la tocara.
Galeano, Eduardo. "Una clase de Medicina", en Bocas del tiempo. Buenos Aires, Siglo XXI, 2004


ACTIVIDAD: 1. Observá las imágenes y pensá en qué sentido se relacionan con la salud. Justificá tu respuesta. 2. ¿Por qué creés que el texto se titula “Una clase de medicina”? ¿Qué necesitaba la paciente? 3. Elaborá una definición de salud, a partir de tus reflexiones sobre las imágenes y el texto.

fecha de entrega►09/06/2020


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Como el presente blog ha quedado en desuso por la mayoría de los estudiantes, nos manejaremos a través del aula Classroom del curso para la ...