Construcción 3 2020
viernes, 13 de noviembre de 2020
INFORMACIÓN IMPORTANTE
lunes, 13 de julio de 2020
17° Clase - 07/07/2020
16° Clase - 30/06/2020
15° Clase - 23/06/2020
martes, 16 de junio de 2020
14° Clase - 16/06/2020
13° Clase - 09/06/2020
![]() |
Fecha de entrega de la actividad: 16/06/2020 |
martes, 26 de mayo de 2020
11° Clase 26/05/2020
CIERRE DE UNIDAD 3.
Tema: Prevención de las adicciones.
Actividad:
► Lee con atención la sección de la presentación de diapositivas (Pinchá este link para acceder a la presentación→ Las adicciones) que habla sobre la prevención de las adicciones y las fortalezas que se deben desarrollar para lograr decidir y elegir las cosas adecuadas para preservar y cuidar la vida.
► Luego realiza el diseño de un póster que apunte a crear conciencia acerca de las adicciones y su prevención:
- Se puede realizar individualmente o en grupos de hasta 4 personas. Si lo hacen en grupo, recuerden poner el nombre de todos los miembros en el trabajo.
→→→→Para realizarlo:
-Será útil pensar qué cosas los afectan más a los jóvenes de su edad, qué los puede predisponer a tener malos hábitos y caer en adicciones y también qué cosas los pueden animar a pedir ayuda o a saber que tienen posibilidades de conseguir ayuda.
-Lo pueden realizar en una hoja de carpeta, en otro papel, en formato digital para los que se dan maña con el diseño y saben guardar el archivo. Puede tener dibujos, frases, imágenes, reflexiones o aquello que ustedes crean importante. Recuerden que un póster no debe estar sobrecargado de texto porque su objeto es generar impacto visual.
-Este trabajo lo van a subir en un muro que se llama padlet (entran con este link https://padlet.com/clasesgalacticas/ny6yxbcwxodcfalt).
-Cuando lo suben deben poner en el título: "Actividad clase 11" y recuerden indicar el o los nombres de quienes lo realizaron.
-Se debe entregar el 2/6/2020.
-Si a alguno se le dificulta subir el archivo, me lo envían por classroom que yo lo subo al muro.
martes, 19 de mayo de 2020
10° Clase 19/05/2020
lunes, 11 de mayo de 2020
9° Clase 12/05/2020
- Definición de "droga".
- La transición del uso a la dependencia de drogas y las posibilidades de rehabilitación.
Actividad 1:
1) Teniendo en cuenta la lectura obligatoria (Unidad 3) defina: ¿qué son las drogas? Desarrolle sus características principales.
2) Teniendo en cuenta la lectura de la vida de Maradona (a continuación de las consignas), completen con ejemplos de su vida las fases en la transición del uso a la dependencia de drogas y las posibilidades de rehabilitación (son todos los espacios que digan "por ejemplo") . Algunas fases van a estar completadas para que comprendan lo qué tienen que hacer:
Fases del uso a la dependencia de las drogas y posibilidades de rehabilitación:
En primer lugar, es necesario recordar que para que una persona caiga en un consumo adictivo es necesario que posea una "personalidad en riesgo". La misma se puede deber a:
-Depresión.
-Trastornos familiares severos.
-Personalidad impulsiva.
Por ejemplo: probablemente a Maradona lo caracterizó a lo largo de su vida la personalidad impulsiva y tal vez sea esto lo que posibilitó su ingreso en el consumo adictivo. También puede ser los trastornos familiares económicos que sufrió su familia durante la infancia, no caer en privaciones como las que tuvo puede haber sido un factor influyente.
Fases:
1) INICIACIÓN: Se da por curiosidad, conflictos, presión grupal, falta de autoestima.
Por ejemplo:..................................................................................................................................
2) VIDA DISOCIADA: Mantiene su vida pero con muchas amistades negativas. Por ejemplo: Diego, que ante las cámaras se mostraba como un marido amantísimo con su esposa Claudia, novia desde la adolescencia, y como un padre cariñoso, se iba cada lunes de fiesta con sus amigos y no regresaba hasta el jueves, cuando empezaba a ponerse a punto para el partido del domingo. Obviamente en esas fiestas había droga. A Diego le gustaba el ambiente de la mafia napolitana siempre le recibían con copiosas comidas y una suculenta bandeja de cocaína.
3) CONDUCTAS: Pueden ser agresivas, de excitación, depresivas y la necesidad de consumir en cualquier hora del día. Por ejemplo:............................................................................................
4) DETERIORO MORAL: Quienes llegan a esta fase se encuentran en la crisis aguda de la adicción, siendo éste el punto más grave. En este momento la obsesión por conseguir droga puede llevar a su consumidor a realizar varios actos inmorales:
- Robar amigos y familiares.
- Tener problemas laborales o de estudio o también llegar a abandonar el trabajo o estudio.
- Tener deterioro físico.
- Tener problemas con la ley y/o accidentes.
Por ejemplo, en el caso de Maradona encontramos estos datos de deterioro moral:...............
5) POSIBILIDAD DE REHABILITACIÓN: Sólo es posible con apoyo profesional (médicos, psicólogos, grupos específicos de apoyo para rehabilitación) y con un cambio profundo en el estilod de vida, entre ellos:
- Hacerse cargo de sí mismo.
- Desarrollar un cambio ético de vida (tener un proyecto para no cometer los errores morales del pasado).
- Aumentar la autoestima de sí mismo.
- Sentirse feliz sin sustancias químicas.
- Reconocer las mentiras que se han dicho.
- Controlar las emociones.
- Cuidar el cuerpo.
- Descansar y hacer una vida natural.
- Asumir que la adicción es una enfermedad que además nunca se cura, sino que se va tratando.
Por ejemplo, en la vida de Maradona encontramos los siguientes cambios para la rehabilitación:...........................................................................................................................
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Como el presente blog ha quedado en desuso por la mayoría de los estudiantes, nos manejaremos a través del aula Classroom del curso para la ...
-
Hola, chicos. ¿Cómo están? Me imagino que luego de esta experiencia varios querrán convertirse en maratonistas💨... Como les había dicho e...
-
Hola! Espero se encuentren bien. ♣ Como les comenté, hoy estaremos cerrando la unidad 1 y comenzando la unidad 2. Primero voy a hacer...
-
¡Hola! espero que se encuentren muy bien. En esta clase continuamos con la unidad 2. Los temas que veremos hoy son la alimentación saludab...